Posts Tagged ‘Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella’

h1

Se adelantan un día los actos en Asturias por el Día de la Dinastía Legítima 2022

octubre 25, 2022

«En la hora de las responsabilidades, la Dinastía legítima está libre de toda mancha». (Ordenanza del Requeté).

El 4 de noviembre en el calendario romano se celebra la festividad de San Carlos Borromeo, obispo y confesor, patrono de la Dinastía legítima: es decir, de los Reyes legítimos de las Españas de todos los tiempos y en especial de Su Majestad Católica Don Carlos V (1833-1845), primero de los reyes llamados carlistas, y de sus sucesores Don Carlos VI (1845-1861), Don Juan III (1861-1868), Don Carlos VII (1868-1909), Don Jaime I y III (1909-1931), Don Alfonso Carlos (1931-1936), Don Javier I (regente 1936-1952, rey 1952-1977) y el sucesor actual, Don Sixto Enrique de Borbón, de iure Enrique V.

Los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima se celebrarán este año en Gijón y se adelantan un día por necesidades organizativas. Tendrán lugar, Dios mediante, el JUEVES 3 DE NOVIEMBRE, con el siguiente programa:

  • 13:00. Santa Misa. Capilla particular, Cabueñes.
  • A continuación, comida de hermandad.

Información y reservas: asturias@carlismo.es

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

Anuncio publicitario
h1

Dieciocho de Julio en Asturias, este año el 17

julio 6, 2022
Abanderado del Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Covadonga (1937), por José Mª Bueno (1976)

Por necesidades organizativas, los actos del Dieciocho de Julio (aniversario de la muerte del Rey Don Carlos VII en 1909 y del Alzamiento Nacional de 1936) en Asturias se desplazan este año 2022 de Gijón a Oviedo, y tendrán lugar, D.m., el domingo 17.

La Santa Misa que se celebre a las 12:00 del domingo 17 de julio en la Ermita de Santo Medero (Latores) se aplicará por el eterno descanso de S.M.C. Don Carlos VII y por el de los muertos en la Cruzada de 1936-1939.

A continuación habrá una comida de hermandad. Reservas: asturias@carlismo.es

LXXXVI aniversario del Alzamiento Nacional (1936)
CXIII aniversario de la muerte del Rey Don Carlos VII (1909)

Domingo 17 de julio de 2022

12:00 Santa Misa
Ermita de Santo Medero. Latores (Oviedo)
13:30 Comida de hermandad
Reservas: asturias@carlismo.es

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

Capilla ardiente de S.M.C. Don Carlos VII, Rey legítimo de las Españas (1909)
h1

Crónica de los Mártires de la Tradición en el Principado de Asturias

marzo 15, 2022

Nuestro colega madrileño La Esperanza, periódico de la Comunión Tradicionalista, está publicando crónicas y reportajes de los distintos actos por los Mártires de la Tradición 2022 que van sucediéndose a lo largo y ancho de las Españas. De los celebrados en Asturias publican hoy una crónica remitida por el Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella, que a continuación reproducimos.

El jueves 10 de marzo, fecha en que los carlistas celebramos la fiesta de los Mártires de la Tradición, instituida por Don Carlos VII para sufragio de «las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular», un grupo de correligionarios del Principado de Asturias hicimos lo propio en el concejo de Gijón.

A la una de la tarde se ofició la Santa Misa en una capilla particular en Cabueñes, haciendo realidad un año más aquellas palabras de Eneas: «y cual si la familia carlista no terminase en el sepulcro, sino que se prolongase en la eternidad, hay entre nosotros comunidad de oraciones y sufragios […] Ninguno pasa las fronteras del tiempo sin que le acompañen como escolta de honor las plegarias de sus hermanos».

A la Santa Misa siguió una distendida comida de hermandad. Durante la jornada, los presentes pudimos poner en común nuestras impresiones sobre la actualidad, rememorando al mismo tiempo la ejecutoria de quienes nos precedieron, con particular recuerdo a los leales de esta tierra: los Menéndez de Luarca, Díaz Caneja, Estrada, Arias de Velasco, Laviada y tantas otras familias distinguidas de la Causa. Juan María Acebal, príncipe de los poetas asturianos (cuyo aniversario de nacimiento celebramos dos días antes, el 8 de marzo), Emilio Valenciano (mártir de sangre), el sacerdote y también poeta García-Rendueles o el gran Jesús Evaristo Casariego, sin olvidar al Verbo de la Tradición, Juan Vázquez de Mella, fueron otros nombres que estuvieron igualmente presentes en nuestra memoria.

En Oviedo se celebró la Santa Misa por los Mártires de la Tradición el domingo 13 de marzo, en la ermita de Santo Medero. A la salida se repartió el Mensaje de Don Sixto Enrique de Borbón con motivo de esta fiesta.

h1

Mártires de la Tradición, 10 de marzo

marzo 10, 2022

Nos preguntan por una conferencia que, al parecer, estaba anunciada para ayer miércoles en el Hotel España de Oviedo, organizada por «la Comunión Tradicionalista Carlista».

No. La Comunión Tradicionalista Carlista de Asturias o, lo que es lo mismo, la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias no tenía nada que ver. Una o dos veces al año cierta señora ovetense, tan bienintencionada como desnortada, proporciona los medios para la venida de alguien de fuera de Asturias, más o menos relacionado con un grupito democratacristiano que usurpa las siglas C.T.C. (Comunión Tradicionalista Carlista) —grupo al que en adelante nos referiremos como F.C.T.C. (falsa comunión tradicionalista carlista)— que nunca ha tenido presencia en nuestra región y que actualmente está reducido a un apéndice vergonzante (o no tanto) del partido liberal Vox.

En realidad casi deberíamos agradecer esa insistencia en fingir que existen en Asturias. Hay jóvenes hoy en el Carlismo que en su día se acercaron con ingenuo interés a una de esas conferencias espurias, y a continuación buscaron y encontraron la verdadera Comunión Tradicionalista tras darse cuenta de que ésos que usaban las siglas C.T.C. no podían ser carlistas. El grupito democratacristiano en cuestión carece de personas políticamente bien formadas o simplemente de cierta solidez intelectual.

Quizá a alguno le extrañe la frase anterior, sabiendo que el conferenciante anunciado para ayer por la F.C.T.C. era Javier Barraycoa. Baste para disipar la extrañeza la siguiente cita del último número de la revista madrileña Verbo (601-602, enero-febrero de 2022, página 23). Haciendo historia y refiriéndose a sus colaboradores pasados procedentes de la barcelonesa Schola Cordis Iesu, la revista le dedica esta brevísima mención: «Javier Barraycoa, que no responde totalmente al patrón general que los distingue y que, en todo caso, ha sufrido últimamente una no pequeña evolución». Explicitando: alguien que prometía, pero que desde hace unos años se ha ido alejando del tradicionalismo.

Pero volvamos a la festividad de los Mártires de la Tradición.

Como estaba ya anunciado, se celebrará hoy jueves 10 de marzo en Gijón. A las 13:00 (una de la tarde, D.m.) se oficiará la Santa Misa en una capilla particular de Cabueñes, seguida de una comida de hermandad. Más información en el correo electrónico asturias@carlismo.es.

En Oviedo la Santa Misa por los Mártires de la Tradición tendrá lugar el domingo 13 de marzo, a las 12:00 (doce del mediodía) en la Ermita de Santo Medero (Latores).

Actos en otros lugares: clic en este enlace

Por iniciativa de las Margaritas, hoy jueves 10 de marzo también se rezará en todo el mundo el Santo Rosario por los Mártires de la Tradición, mediante la plataforma Zoom, a las 21:00 (nueve de la noche). Más detalles en este enlace.

La festividad de los Mártires de la Tradición fue instituida en 1895 por Don Carlos VII, Rey legítimo de las Españas, mediante carta desde su exilio en Venecia a su Jefe Delegado, el Marqués de Cerralbo: «una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V». «Debemos procurar sufragios a las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular, y honrar su memoria de todas las maneras imaginables, para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey».

h1

Mártires de la Tradición 2022 en Asturias

febrero 28, 2022

Con motivo de la festividad de los Mártires de la Tradición, se celebrarán en Asturias los siguientes actos:

Gijón. Jueves 10 de marzo de 2022
13:00. Santa Misa por los Mártires de la Tradición. Capilla particular. Cabueñes.
14:00. Comida de hermandad.
Información y reservas: asturias@carlismo.es

Oviedo. Domingo 13 de marzo de 2022
12:00. Santa Misa por los Mártires de la Tradición. Ermita de Santo Medero (Latores).

Actos en otros lugares: clic en este enlace.

Festividad instituida en 1895 por el Rey Don Carlos VII, en carta desde su exilio en Venecia a su Jefe Delegado, el Marqués de Cerralbo: «una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V». «Debemos procurar sufragios a las almas de los que nos han precedido en esta lucha secular, y honrar su memoria de todas las maneras imaginables, para que sirvan de estímulo y ejemplo de los jóvenes y mantengan vivo en ellos el fuego sagrado del amor a Dios, a la Patria y al Rey».

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

A %d blogueros les gusta esto: