
Como se había anunciado, ayer miércoles 7 de junio —víspera del Corpus Christi, y víspera también del aniversario del nacimiento en Cangas de Onís en 1861 de don Juan Vázquez de Mella y Fanjul— se llevó a cabo la bendición e inauguración de los nuevos locales ovetenses del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella, de la Comunión Tradicionalista, situados en el número 1, oficina 10 A, de la céntrica Plaza Primo de Rivera.
Ante un nutrido grupo de socios, correligionarios, simpatizantes y amigos del círculo, don José Miguel Marqués bendijo los locales y las imágenes. A continuación, el presidente del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella y jefe regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias, Antonio Capellán, dirigió unas palabras a los asistentes.

Cerró el turno de oradores Luis Infante, con unas brevísimas palabras en nombre de la Secretaría Política de Don Sixto Enrique de Borbón. Tras el brindis de rigor por el Rey legítimo, se pasó al vino español. Los asistentes departieron animadamente durante un par de horas, haciendo planes para el futuro y comentando las próximas, ya inminentes, convocatorias del círculo: la conferencia que, Dios mediante, pronunciará el Profesor Miguel Ayuso Torres para el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, el próximo jueves 15 de junio, y la comida homenaje que se le ofrecerá en Gijón el viernes 16.
Más próxima aún, mañana viernes 9 de junio, es la visita del Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista del Reino de Valencia, Jesús Ferrando Valls, que viene a traer al círculo las Obras Completas de don Juan Vázquez de Mella que generosamente ha donado su hijo don Federico Ferrando Romero, joven sacerdote valenciano.
Con ocasión de esta inauguración el Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella también ha recibido otros donativos de fuera de Asturias, como el de la extraordinaria margarita Mónica Caruncho —responsable de la Tienda Carlista e ilustradora de la revista infantil Pelayos—, cuya patria chica (patria en el más antiguo sentido del término, la tierra donde reposan los restos de nuestros antepasados) está en Amandi, en el concejo de Villaviciosa.
Muchos años ya han pasado desde el establecimiento en Asturias del primer Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella en 1959. Inicialmente en Gijón como delegación de la asociación legalizada con ámbito nacional aquel año, que permitía a la Comunión Tradicionalista burlar hasta cierto punto la clandestinidad que se le había impuesto desde 1937. Dos décadas después pasó a ser asociación de ámbito regional con delegaciones en distintas localidades asturianas. He ahí un ejemplo de la polisemia del término «círculo» en la cultura tradicionalista: círculo es la asociación y círculos son también sus locales sociales. El círculo tiene círculos. Y vuelve a tener uno en Oviedo.
A continuación les ofrecemos una galería fotográfica de la inauguración. Clic sobre las imágenes para ampliarlas.






También el diario El Comercio se ha hecho eco de esta inauguración: «El Círculo Juan Vázquez de Mella abre sede».