No es sólo que el año dos mil catorce vaya a ser decisivo, sino que cada minuto de cada día del mismo lo será. Por ello, desde Las Libertades, no queremos realizar una simple, ñoña y cuasi supersticiosa felicitación al estilo moderno. Con frases vacuas e infantiles como: «juntos saldremos de la crisis», apelando a un puro voluntarismo, los medios de comunicación del sistema pretenden calmar así los ánimos de una población hastiada por tanto abuso y opresión. Queremos, pues, animar a todos los jóvenes a que despierten de su propio letargo para luchar por metas reales con las armas de lo único que puede mantenernos unidos a la realidad dentro de la esquizofrenia predominante: la Tradición. El único «instrumento» que tanto en la teoría como en la práctica ha demostrado ser eficaz en la defensa de las realidades concretas y verdaderamente vertebradoras de nuestra Patria; donde cada hombre es un ser concreto, no un simple número dentro de la masa; donde las libertades son posibles, no una «libertad» abstracta que sirve como excusa para (paradójicamente) esclavizar al pueblo; en resumen, el único lugar donde cabe la esperanza.
A continuación, publicamos una breve crónica sobre la reunión que las Juventudes Tradicionalistas mantuvieron recientemente.
El pasado sábado catorce de diciembre, en medio de un fin de semana de intensa actividad carlista en Madrid, varios miembros de las Juventudes Tradicionalistas celebraron una reunión en la que, además de analizar el año que llegaba a su fin, se marcaron nuevas e importantes líneas de actuación para los meses próximos.
La citada reunión contó, en los primeros compases de la misma, con la presencia del Jefe Delegado de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, el profesor José Miguel Gambra, que animó a los presentes a asumir con diligencia sus responsabilidades para consolidar la reorganización que las Juventudes Tradicionalistas emprendieron en los últimos años.
Que Nuestro Señor Jesucristo y la Virgen Santísima nos guíen en la defensa del inmarcesible tetralema que enarbolamos con orgullo: Dios, Patria, Fueros, Rey.
«Los pueblos se enlazan con la muerte el mismo día en que se divorcian de su historia».
Juan Vázquez de Mella