Archive for mayo 2015

h1

Declaración del veinticinco de mayo

mayo 25, 2015

25mayo1808

Junta Carlista del Principado

DECLARACIÓN DEL VEINTICINCO DE MAYO

 

Hoy hace doscientos siete años «deliberó la Junta con asistencia del Real Acuerdo, y por el que se celebró en el día de hoy, llevar á efecto el armamento del Exército Defensivo Asturiano, en obsequio de la Religión, de la Patria, y de la común felicidad».

La Junta Carlista del Principado, continuadora de la legitimidad de aquella Junta General (con la que nada tiene que ver el Parlamentín inventado en 1978) y de sus ideales (los de Dios, Patria, Fueros y Rey legítimo) tiene por costumbre emitir una declaración anual en esta fecha. La de este año no puede obviar que ayer se celebraron unas elecciones dicen que autonómicas, cuyos resultados dan algunos por novedosos. No lo son tanto: el Parlamentín en cuestión está formado por partidos políticos de siglas diversas, pero de considerable parecido en sus programas y en las ideologías que sustentan. Que en realidad no es sino una sola: la ideología de la posmodernidad, último vástago de las de la Revolución francesa que en 1808 intentaban imponer en España Napoleón y sus afrancesados.

Afrancesados son, pues, todos los partidos que se disponen a repartirse los despojos de Asturias. Europeístas, laicistas, divorcistas y abortistas; leales mamelucos del gran capital internacional. Mientras Asturias, y con ella España entera, no se sacuda el lastre de los partidos políticos, no podrá aspirar a la regeneración.

Vemos con esperanza cómo en las elecciones locales celebradas también ayer día 24, en varios concejos de Asturias han obtenido concejales candidaturas y agrupaciones independientes. Ese es el camino: apartar del gobierno municipal a esos partidos políticos inútiles, parasitarios, que dividen y no sirven, que usurpan y no representan.

En los albores de los siglos VIII y XIX, todo parecía perdido. Nuestros enemigos, mahometanos primero y europeos después (mahometanos y europeos, como ahora), eran la marea que anegaba la Cristiandad y amenazaba con tragarse España para siempre. Los asturianos de entonces reaccionaron: gracias a ellos seguimos existiendo hoy.

En esta segunda década del siglo XXI, ¿sabrán los asturianos actuales aprender del ejemplo de sus antepasados? Que el Espíritu Santo, en este tiempo de Pentecostés, así lo conceda.

Siempre presente el lema de nuestras banderas de mil ochocientos ocho:

ASTURIAS NUNCA VENCIDA

Oviedo y Mayo 25 del 2015

Anuncio publicitario
h1

El Carlismo ante las elecciones del 24 de mayo de 2015

mayo 23, 2015

A continuación reproducimos la nota de la Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón sobre las elecciones locales y autonómicas convocadas para este domingo 24 de mayo de 2015.

El régimen de facto ha convocado varios procesos electorales para el próximo domingo 24 de mayo de 2015. En todo el territorio español actual habrán de celebrarse elecciones locales (para todos los municipios, cabildos y consejos insulares, y entidades locales de ámbito territorial inferior al municipio; así como para las llamadas Juntas Generales de las Provincias Vascongadas y el Consejo General de Arán). También elecciones autonómicas en las llamadas comunidades autónomas de Aragón, Asturias, Islas Baleares, Islas Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Valencia, y en las ciudades autónomas Ceuta y Melilla.

No se presentan candidaturas tradicionalistas. Sí, en cambio, tradicionalistas en algunas candidaturas, exclusivamente en las elecciones locales.

Como regla general, los carlistas no darán su voto ni prestarán ninguna colaboración a las candidaturas presentadas por partidos políticos o coaliciones de partidos. Se mantendrán completamente al margen de las elecciones autonómicas en curso.

En las elecciones locales, en cambio sí podrán votar y dar su asistencia a aquellas candidaturas independientes que lo merezcan.

La Comunión Tradicionalista ya ha dado parecida consideración a las candidaturas de la Plataforma por Cataluña (PxC) en algunas ocasiones anteriores. Así, por ejemplo, se permitió expresamente apoyarlas en las elecciones autonómicas catalanas de noviembre de 2012 y de 2010, en las generales de noviembre de 2011, o en las locales de mayo de 2011. Si en aquéllas había ya carlistas entre los candidatos de la Plataforma per Catalunya, para estas elecciones del día 24 sus candidaturas han sido reforzadas por un número considerable de ellos. Lo cual, unido a sus programas y planteamientos, las convierte en receptoras naturales de los votos de los tradicionalistas y de los simpatizantes de la Causa.

Para otros lugares de España, las jefaturas y delegaciones de la Comunión Tradicionalista se encargarán de determinar qué candidaturas independientes son dignas de apoyo en las elecciones locales; siempre con exclusión de aquellas que sirvan de pantalla a grupos o movimientos políticos al margen del Carlismo. En caso de duda, procederá dirigirse a la Secretaría Política de la Comunión.

Lunes, 27 de abril de 2015. Festividad de Nuestra Señora de Montserrat, Patrona del Principado de Cataluña.

En varios concejos asturianos se presentan candidaturas independientes que ofrecen cierto interés. Ninguna, sin embargo, en las grandes urbes del centro de la región. Harán bien los votantes en considerar el voto a las listas independientes en las elecciones municipales, o de lo contrario abstenerse de votar.

 

A %d blogueros les gusta esto: