Posts Tagged ‘Don Sixto Enrique de Borbón’

h1

Se inauguró en Oviedo el nuevo Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

junio 8, 2023
Bendición del nuevo local

Como se había anunciado, ayer miércoles 7 de junio —víspera del Corpus Christi, y víspera también del aniversario del nacimiento en Cangas de Onís en 1861 de don Juan Vázquez de Mella y Fanjul— se llevó a cabo la bendición e inauguración de los nuevos locales ovetenses del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella, de la Comunión Tradicionalista, situados en el número 1, oficina 10 A, de la céntrica Plaza Primo de Rivera.

Ante un nutrido grupo de socios, correligionarios, simpatizantes y amigos del círculo, don José Miguel Marqués bendijo los locales y las imágenes. A continuación, el presidente del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella y jefe regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias, Antonio Capellán, dirigió unas palabras a los asistentes.

El Presidente del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella inicia su intervención

Cerró el turno de oradores Luis Infante, con unas brevísimas palabras en nombre de la Secretaría Política de Don Sixto Enrique de Borbón. Tras el brindis de rigor por el Rey legítimo, se pasó al vino español. Los asistentes departieron animadamente durante un par de horas, haciendo planes para el futuro y comentando las próximas, ya inminentes, convocatorias del círculo: la conferencia que, Dios mediante, pronunciará el Profesor Miguel Ayuso Torres para el Ilustre Colegio de Abogados de Oviedo, el próximo jueves 15 de junio, y la comida homenaje que se le ofrecerá en Gijón el viernes 16.

Más próxima aún, mañana viernes 9 de junio, es la visita del Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista del Reino de Valencia, Jesús Ferrando Valls, que viene a traer al círculo las Obras Completas de don Juan Vázquez de Mella que generosamente ha donado su hijo don Federico Ferrando Romero, joven sacerdote valenciano.

Con ocasión de esta inauguración el Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella también ha recibido otros donativos de fuera de Asturias, como el de la extraordinaria margarita Mónica Caruncho —responsable de la Tienda Carlista e ilustradora de la revista infantil Pelayos—, cuya patria chica (patria en el más antiguo sentido del término, la tierra donde reposan los restos de nuestros antepasados) está en Amandi, en el concejo de Villaviciosa.

Muchos años ya han pasado desde el establecimiento en Asturias del primer Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella en 1959. Inicialmente en Gijón como delegación de la asociación legalizada con ámbito nacional aquel año, que permitía a la Comunión Tradicionalista burlar hasta cierto punto la clandestinidad que se le había impuesto desde 1937. Dos décadas después pasó a ser asociación de ámbito regional con delegaciones en distintas localidades asturianas. He ahí un ejemplo de la polisemia del término «círculo» en la cultura tradicionalista: círculo es la asociación y círculos son también sus locales sociales. El círculo tiene círculos. Y vuelve a tener uno en Oviedo.

A continuación les ofrecemos una galería fotográfica de la inauguración. Clic sobre las imágenes para ampliarlas.

También el diario El Comercio se ha hecho eco de esta inauguración: «El Círculo Juan Vázquez de Mella abre sede».

Anuncio publicitario
h1

El Carlismo en los últimos 50 años. Reportaje

abril 14, 2023
Un momento de la charla de Luis Infante

Este jueves 13 de abril tuvo lugar en Oviedo la anunciada charla de Luis Infante, de la Secretaría Política de Don Sixto Enrique de Borbón, sobre el Carlismo en los últimos cincuenta años.

Como es costumbre en las charlas de las tardes tradicionalistas, ahora «Seminario Capitán Casariego» del Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella, se empezó por el rezo del Santo Rosario. A continuación Juan Galán, coordinador del seminario, presentó al ponente, y recordó que el próximo 15 de junio, Dios mediante, dará una conferencia en Oviedo el Profesor Miguel Ayuso.

Luis Infante explicó por qué se había escogido hablar de los últimos cincuenta años. En el curso 1973-1974 se manifestó ya irremediable la ruptura con la línea revolucionaria que Carlos Hugo de Borbón Parma y su camarilla querían imponer al Carlismo. Ruptura que, a pesar de la intervención de Don Sixto Enrique de Borbón a partir de 1975 y de los escritos —promovidos desde Asturias— dirigidos al Rey Don Javier y a Carlos Hugo por carlistas notables de toda España aquel mismo año, dejó debilitada a la Causa. Que podía, quizá, haber resistido razonablemente bien la traición del Príncipe, o las desviaciones eclesiásticas propiciadas por el Vaticano II; pero que resultó gravemente dañada por la combinación de ambos factores.

La debilidad había ido aumentando durante la década de 1960, pero en la de 1970 se manifestó en toda su crudeza. A pesar de la cual el Carlismo no desapareció y mantuvo una influencia considerable. En Asturias —única región donde se mantuvo en todo momento la continuidad de la Junta Regional carlista— hasta las cifras electorales lo demostraron, con los votos obtenidos (pucherazos aparte) por el candidato de la Comunión Tradicionalista, Jesús Evaristo Casariego, en las elecciones generales de 1977 (21.641), en las parciales de 1978, o por la coalición Unión Nacional en 1979. Se repasaron otros resultados. Se mantenían círculos abiertos y la actividad era considerable; esa situación continuó en la década siguiente.

De cara a 1983, año en que se celebraría el 150º aniversario del Carlismo, el asturiano Joaquín García de la Concha organizó mediante el Centro de Estudios Históricos y Políticos General Zumalacárregui unas jornadas en Talavera de la Reina. El 2 de octubre de aquel año se celebrarían unos actos en el Cerro de los Ángeles en que no sólo estarían representadas las distintas asociaciones y tendencias de la Comunión Tradicionalista, sino también grupos e individuos que se hallaban fuera de la disciplina. Grupos que entre 1986 y 1987 acordarían una «unidad operativa» de la que sólo quedaría excluido el mal llamado «Partido Carlista», resultante de la escisión del ya expríncipe Carlos Hugo y posteriormente abandonado por éste. En Asturias aquel proceso parecía sencillo, pues en nuestra región no existía ninguno de los grupos disidentes ni tampoco llegó a existir el falso «Partido Carlista».

Se obtuvo el permiso del Abanderado de la Tradición, Don Sixto Enrique de Borbón, para aquella unidad experimental. Luego hubo que lamentar que no todos los involucrados en ella jugaron limpio, y volvieron a producirse el debilitamiento y las rupturas. Para poner fin a la sangría, en el año 2001 Don Sixto Enrique volvió a tomar personalmente las riendas de la Causa y nombró una nueva Secretaría Política encabezada por Rafael Gambra.

El tiempo se echaba encima y el ponente hubo de resumir las dos últimas décadas y dar unas breves referencias sobre la situación actual, que resulta prometedora. Se repartieron a los asistentes unas hojas con diez sugerencias bibliográficas y con recursos en Internet sobre el Carlismo y se abrió un turno de preguntas.

Buena parte de los asistentes se reunieron tras la charla en una sidrería cercana, donde continuó el coloquio durante la cena. Entre ellos estaban el jefe regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias, Antonio Capellán, y el distinguido miguelista portugués Valentim Rodrigues, de Causa Tradicionalista. Precisamente esta organización se nos ha adelantado publicando otra crónica de esta charla antes que nosotros: ¡enhorabuena por la agilidad y la eficacia!

h1

Circular de la Jefatura Regional de la Comunión Tradicionalista: Mártires de la Tradición 2023

febrero 4, 2023

Estimados amigos y correligionarios:

Como muchos ya sabrán, este año los actos centrales por los Mártires de la Tradición se celebran en Valencia el sábado 11 de marzo. Estamos comparando distintas opciones de viaje. Quienes deseen unirse a nosotros, escriban por favor al correo electrónico asturias@carlismo.es
También pueden llamar por teléfono al Jefe Regional quienes tengan su número.

Por supuesto los que decidan asistir pueden también viajar por su cuenta; pero en todos los casos, sin excepción, deben antes inscribirse en línea en https://my.weezevent.com/martires-de-la-tradicion-2023
Las plazas son limitadas.

Los correligionarios valencianos se ofrecen a gestionar alojamiento económico para quienes lo deseen. Los detalles se encontrarán en el mismo formulario en línea.

En Oviedo la Santa Misa por los Mártires de la Tradición se celebrará el domingo 5 de marzo, a las 12:00 (doce del mediodía, D.m.) en la Ermita de Santo Medero (Latores).

Esperando una asistencia numerosa y animosa, por Dios, por la Patria, los Fueros y el Rey legítimo,

Antonio Capellán
Jefe Regional
Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias

h1

Santa y feliz Navidad

diciembre 24, 2022

LAS LIBERTADES hace suya y extiende a sus lectores la felicitación navideña de la Jefatura Regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias:

La Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias y sus asociaciones les desean una santa y feliz Navidad.

Que el Niño Dios que nace en Belén nos ayude a salvar a la Patria y nos traiga el retorno del Rey legítimo.

Oviedo, diciembre 2022.

h1

Se celebraron los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima

noviembre 4, 2022

Adelantados este año un día por necesidades organizativas, se celebraron ayer jueves día 3 en Gijón los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima (normalmente el día 4 de noviembre, festividad de San Carlos Borromeo).

A última hora no pudo acudir, víctima de la gripe, el sacerdote que iba a oficiar la Santa Misa. Los correligionarios presentes (venidos de Gijón, Oviedo y Luanco) rezaron entonces el Santo Rosario por los Reyes legítimos de las Españas —en especial por Don Enrique V, felizmente reinante de iure— en la capilla particular de don Manuel de Vereterra, antiguo Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias.

A continuación tuvo lugar en la Quinta del Ynfanzón una estupenda comida de hermandad, a la que siguió una larga sobremesa. Se recibió el mensaje de adhesión del actual Jefe Regional, Antonio Capellán, quien no pudo asistir por motivos laborales. La reunión terminó ya de noche, tras una conversación rica en historias y anécdotas.

A %d blogueros les gusta esto: