Posts Tagged ‘Oviedo’

h1

Mártires de la Tradición, Oviedo 5 de marzo

marzo 3, 2023

La fiesta de los Mártires de la Tradición fue instituida en 1895 por el Rey Don Carlos VII, desde su exilio en Venecia: «una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V».

Por necesidades organizativas a menudo se traslada su celebración a fechas cercanas. En Oviedo se oficiará la Santa Misa por los Mártires de la Tradición el domingo 5 de marzo, a las 12 del mediodía, en la Ermita de Santo Medero (Latores).

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

Quienes lo deseen pueden también unirse al rezo en línea del Santo Rosario por los Mártires de la Tradición, el sábado 4 de marzo a las 20:00 (ocho de la tarde, D.m.), que organizan las Margaritas mediante la plataforma Zoom. Detalles en https://carlismo.es/4-de-marzo-de-2023-santo-rosario-en-linea-por-los-martires-de-la-tradicion/

Es posible que en las próximas fechas se anuncien más actos por los Mártires de la Tradición en otros lugares de Asturias.

Actos centrales por los Mártires de la Tradición 2023, Valencia, sábado 11 de marzo: https://carlismo.es/actos-centrales-por-los-martires-de-la-tradicion-2023-valencia-11-de-marzo/

Lista de actos por los Mártires de la Tradición en toda la Hispanidad: https://carlismo.es/actos-por-los-martires-de-la-tradicion-2023/

Anuncio publicitario
h1

La derecha es más laicista que la izquierda: el caso del Ayuntamiento de Oviedo (II)

marzo 1, 2023

Hoy es Miércoles de las Cuatro Témporas de Cuaresma. Parece un día adecuado para volver sobre lo que el Ayuntamiento de Oviedo nos hizo aguantar la semana pasada. Que es más o menos lo mismo que hacen año tras año desde el Gabinato: lean la entrada de LAS LIBERTADES con la misma ocasión del año pasado.

Por si no habían caído, el 22 de febrero fue el Miércoles de Ceniza. El comienzo de la Cuaresma. El Carnaval termina cuando empieza la Cuaresma. La Cuaresma es la razón de ser del Carnaval: por eso éste fue muriendo, porque los rigores de la Cuaresma fueron dejando de observarse. Por eso lo que ahora llaman Carnaval no lo es en realidad; es un festejo subvencionado y promovido desde los poderes públicos. Y los de Oviedo, el Ayuntamiento presidido por el «católico» Alfredo Canteli y gobernado por la coalición del Partido Popular y de Ciudadanos, se regodea en convertir la Cuaresma en su Carnaval. ¿Humo de las logias o simplemente estupidez y desprecio?

Como decía LAS LIBERTADES el año pasado, Canteli y su ayuntamiento desprecian y escarnecen la religión e impiden a los cristianos el recogimiento propio de este tiempo; se burlan del Miércoles de Ceniza, de la Cuaresma y de nuestra ciudad, además de convertir a Oviedo en objeto de mofa.

Es cierto que otros municipios asturianos hacen algo parecido (notorio ha sido este año lo de Arriondas, por ejemplo). En casi todos ellos empezaron a hacerlo en esta «democracia» con ayuntamientos de derechas. Curiosamente los ayuntamientos asturianos en manos de las izquierdas, cuando se inventaron este Carnaval (o Antroxu, como quieren algunos) del Régimen del 78, respetaron al menos las fechas tradicionales y no invadieron la Cuaresma.

Pero es que el Ayuntamiento de Oviedo no sólo se felicita, hasta en sus propios medios de comunicación, del supuesto éxito de su aquelarre a base de dinero público. Es que hace parecidos escarnios del cristianismo hasta en Navidad.

No hemos oído ni una voz eclesiástica condenando el nuevo atropello. Al fin y al cabo, como decía el año pasado el canónigo Tuñón Escalada, la relación con el Ayuntamiento siempre es cordial. Claro que el Cabildo también permite carnavaladas en la Catedral, y aun coopera en ellas. (¿Será por vanidad, o por simonía, como al cobrar entrada por acceder al templo?). Y es que en esta ciudad y en esta diócesis reina la abominación de la desolación.

h1

Circular de la Jefatura Regional de la Comunión Tradicionalista: Mártires de la Tradición 2023

febrero 4, 2023

Estimados amigos y correligionarios:

Como muchos ya sabrán, este año los actos centrales por los Mártires de la Tradición se celebran en Valencia el sábado 11 de marzo. Estamos comparando distintas opciones de viaje. Quienes deseen unirse a nosotros, escriban por favor al correo electrónico asturias@carlismo.es
También pueden llamar por teléfono al Jefe Regional quienes tengan su número.

Por supuesto los que decidan asistir pueden también viajar por su cuenta; pero en todos los casos, sin excepción, deben antes inscribirse en línea en https://my.weezevent.com/martires-de-la-tradicion-2023
Las plazas son limitadas.

Los correligionarios valencianos se ofrecen a gestionar alojamiento económico para quienes lo deseen. Los detalles se encontrarán en el mismo formulario en línea.

En Oviedo la Santa Misa por los Mártires de la Tradición se celebrará el domingo 5 de marzo, a las 12:00 (doce del mediodía, D.m.) en la Ermita de Santo Medero (Latores).

Esperando una asistencia numerosa y animosa, por Dios, por la Patria, los Fueros y el Rey legítimo,

Antonio Capellán
Jefe Regional
Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias

h1

Se celebraron los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima

noviembre 4, 2022

Adelantados este año un día por necesidades organizativas, se celebraron ayer jueves día 3 en Gijón los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima (normalmente el día 4 de noviembre, festividad de San Carlos Borromeo).

A última hora no pudo acudir, víctima de la gripe, el sacerdote que iba a oficiar la Santa Misa. Los correligionarios presentes (venidos de Gijón, Oviedo y Luanco) rezaron entonces el Santo Rosario por los Reyes legítimos de las Españas —en especial por Don Enrique V, felizmente reinante de iure— en la capilla particular de don Manuel de Vereterra, antiguo Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias.

A continuación tuvo lugar en la Quinta del Ynfanzón una estupenda comida de hermandad, a la que siguió una larga sobremesa. Se recibió el mensaje de adhesión del actual Jefe Regional, Antonio Capellán, quien no pudo asistir por motivos laborales. La reunión terminó ya de noche, tras una conversación rica en historias y anécdotas.

h1

Oviedo, desarmado. Un Desarme falsificado y ridículo

octubre 14, 2022

Oviedo lleva mucho tiempo sufriendo malos alcaldes y malos ayuntamientos. Justo es reconocer que la derecha ha suministrado los peores. Con el tevergano Alfredo Canteli la ciudad está alcanzando, si no superando, los extremos de esperpento a los que Gabino de Lorenzo nos tenía acostumbrados.

También llevamos años sufriendo la creciente hipertrofia del Desarme, una simpática fartura entre amigos que los políticos y los medios del régimen, secundados por la babayería dominante, han ido transformando en otra cosa completamente distinta y sin gracia. Para colmo de males, han terminado por dar categoría de verdad sabida a un error que hace años empezaron a difundir, en su ignorancia y su malicia, esos mismos políticos y esos mismos medios: que el origen del Desarme tenía que ver con las Guerras Carlistas; que carlistas eran las tropas desarmadas, o al menos derrotadas en un supuesto intento de tomar Oviedo. Nada más lejos de la realidad, como sabe cualquiera que sepa algo. La necedad de los nuevos desarmantes no tiene excusa, porque la Comunión Tradicionalista ha efectuado en las últimas décadas numerosas publicaciones aclarando y detallando los hechos históricos reales.

La Milicia Nacional, etarras del siglo XIX.

El único episodio de las Guerras Carlistas que se aproxima a la fecha del Desarme, pero no coincide con la misma, es el paso de una columna de los Ejércitos del Rey legítimo Don Carlos V, columna que mandaba el General Sanz. Para proteger un tren de suministros y prisioneros se llevó a cabo un ataque de distracción contra la Milicia Nacional (liberal) que por entonces aterrorizaba Oviedo, que sufrió numerosas bajas. Pero el día 20 de octubre de 1836, dicha columna entró triunfalmente en Gijón, por lo que los hechos relatados no pueden corresponder al Desarme ovetense, que se refiere más bien a uno de los varios desarmes llevados a cabo por liberales moderados contra su propia Milicia Nacional, advenedizos convertidos en terroristas, equiparables tanto por su actuación como por su adscripción política a la horda socialista que arrasó Oviedo en octubre de 1934; aunque los liberales del siglo XIX mantuvieron por mucho más tiempo su dominio de terror, robos, confiscaciones, masivas detenciones arbitrarias y asesinato de numerosos ovetenses.

Este año 2022, aparte de programar unas supuestas recreaciones históricas —antihistóricas— que no recrean más que fantasías, los munícipes parásitos le han dado, a costa del contribuyente, bombo y platillo en toda España a sus desarmantes ocurrencias. Desde la presentación de su nuevo Desarme en Santander (la crónica de la misma en El Diario Montañés habrá estropeado la digestión a cualquiera que recuerde que ese periódico fue carlista) hasta un cupón de la antaño benemérita ONCE.

Pero su sevicia contra las costumbres y la historia ovetenses se extiende a su aborrecimiento a las costumbres católicas. Mueven la fecha habitual del Desarme y además extienden a varios días lo que siempre fue uno solo. E inauguran el muy cárnico menú hoy viernes, día de abstinencia obligatoria.

Oviedo, desarmado.

A %d blogueros les gusta esto: