Posts Tagged ‘Don Javier’

h1

Se celebraron los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima

noviembre 4, 2022

Adelantados este año un día por necesidades organizativas, se celebraron ayer jueves día 3 en Gijón los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima (normalmente el día 4 de noviembre, festividad de San Carlos Borromeo).

A última hora no pudo acudir, víctima de la gripe, el sacerdote que iba a oficiar la Santa Misa. Los correligionarios presentes (venidos de Gijón, Oviedo y Luanco) rezaron entonces el Santo Rosario por los Reyes legítimos de las Españas —en especial por Don Enrique V, felizmente reinante de iure— en la capilla particular de don Manuel de Vereterra, antiguo Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias.

A continuación tuvo lugar en la Quinta del Ynfanzón una estupenda comida de hermandad, a la que siguió una larga sobremesa. Se recibió el mensaje de adhesión del actual Jefe Regional, Antonio Capellán, quien no pudo asistir por motivos laborales. La reunión terminó ya de noche, tras una conversación rica en historias y anécdotas.

Anuncio publicitario
h1

Se adelantan un día los actos en Asturias por el Día de la Dinastía Legítima 2022

octubre 25, 2022

«En la hora de las responsabilidades, la Dinastía legítima está libre de toda mancha». (Ordenanza del Requeté).

El 4 de noviembre en el calendario romano se celebra la festividad de San Carlos Borromeo, obispo y confesor, patrono de la Dinastía legítima: es decir, de los Reyes legítimos de las Españas de todos los tiempos y en especial de Su Majestad Católica Don Carlos V (1833-1845), primero de los reyes llamados carlistas, y de sus sucesores Don Carlos VI (1845-1861), Don Juan III (1861-1868), Don Carlos VII (1868-1909), Don Jaime I y III (1909-1931), Don Alfonso Carlos (1931-1936), Don Javier I (regente 1936-1952, rey 1952-1977) y el sucesor actual, Don Sixto Enrique de Borbón, de iure Enrique V.

Los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima se celebrarán este año en Gijón y se adelantan un día por necesidades organizativas. Tendrán lugar, Dios mediante, el JUEVES 3 DE NOVIEMBRE, con el siguiente programa:

  • 13:00. Santa Misa. Capilla particular, Cabueñes.
  • A continuación, comida de hermandad.

Información y reservas: asturias@carlismo.es

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

h1

Día de la Dinastía Legítima 2021

noviembre 4, 2021

«En la hora de las responsabilidades, la Dinastía legítima está libre de toda mancha». (Ordenanza del Requeté).

El 4 de noviembre en el calendario romano se celebra la festividad de San Carlos Borromeo, obispo y confesor, patrono de la Dinastía legítima: es decir, de los Reyes legítimos de las Españas de todos los tiempos y en especial de Su Majestad Católica Don Carlos V, primero de los reyes llamados carlistas, y de sus sucesores Don Carlos VI, Don Juan III, Don Carlos VII, Don Jaime I y III, Don Alfonso Carlos, Don Javier I y Don Sixto Enrique de Borbón.

Por ellos se aplicará la Santa Misa que se celebre el domingo 7 de noviembre de 2021, a las 12:00 (doce del mediodía, D.m.) en la Ermita de Santo Medero, Latores (Oviedo).

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias

h1

Plagios y fraudes de un «historiador» de andar por casa

julio 2, 2017

En alguna otra ocasión ha debido Las Libertades señalar a cierto joven (ya no tan joven) gijonés de extrema izquierda «asturchale», sin oficio ni beneficio ni titulación académica, por causa de su obsesiva actividad en Internet para divulgar una versión falsificada de la historia del Carlismo.

Más recientemente el autotitulado «historiador» se dedica también a dar conferencias y, sorprendentemente, ha encontrado acogida en el Club Prensa Asturiana de La Nueva España. Las actividades de la sección gijonesa de ese club pasan desapercibidas. No así las de Oviedo. El individuo en cuestión se desenvuelve mal en público y la asistencia a sus charlas es escasa. Pero el periódico le da una cobertura que ciertamente no merece.

Leemos en La Nueva España de 30 de junio que el día anterior Javier Cubero de Vicente osó hablar de Don Javier de Borbón Parma, «pretendiente carlista» (en realidad, Príncipe Regente entre 1936 y 1952, y a partir de este año Rey legítimo de las Españas hasta su muerte en 1977). Según el periódico, Javier Cubero dijo algunas cosas verdaderas (ése es el truco), aun escogiendo deliberadamente mal los términos. Es verdad que Don Javier se opuso al Estado totalitario, a la perpetuación del General Franco en el poder, a la Falange, al nazismo… Pero no lo hizo por «espíritu democrático», sino todo lo contrario. Ni fue «antifascista» ni «partisano» en la Francia ocupada, aunque sí estuvo en la verdadera resistencia (que inicialmente era monárquica y católica: las izquierdas colaboraban con los nazis) contra el invasor alemán.

Treinta años después de aquello, Don Javier se vería nuevamente traicionado y maltratado, esta vez por su hijo Carlos Hugo y los cómplices de éste. No hubo continuidad entre el padre y su primogénito varón. De los hijos habidos de su esposa Doña Magdalena de Borbón Busset, sólo la mayor, Doña Francisca, y el menor, Don Sixto Enrique, permanecieron fieles a la Causa carlista. Esto lo oculta y tergiversa Javier Cubero sistemáticamente.

Como antes se pilla a un mentiroso que a un cojo, vamos a dar una prueba más del proceder fraudulento y mezquino de este «historiador» de andar por casa.

El 6 de diciembre de 2016 publicaba Las Libertades la entrada Aniceto Boves Goñi, valeroso carlista ovetense fallecido en Gran Canaria en 1932.

En su carácter de «historiador» fraudulento, Javier Cubero recurrió al «corta-y-pega». Copió la transcripción que Las Libertades había hecho de El Cruzado Español; copió la reproducción fotográfica del periódico carlista; hasta copió una parte de la introducción de Las Libertades. Lo pegó todo en uno de sus blogs y le puso de fecha el 26 de noviembre. O sea: que lo había publicado él antes que nosotros, oiga. Además de plagiarnos nos convertía en plagiarios.

fraudesdejaviercuberofechafalsa

Desafortunadamente para el «historiador», existen los motores de búsqueda en Internet y sus rastreadores. Que dejan constancia perpetua de la fecha en que realmente aparecen las publicaciones en la Red. Veamos qué dice Google:

fraudesdejaviercuberofechasverdaderas

Efectivamente. La entrada de Las Libertades apareció el día en que está fechada: el 6 de diciembre. El plagio de Javier Cubero en La Carlistada falsa, fechado por él el 26 de noviembre anterior, apareció en realidad el 11 de diciembre.

Ésa es la medida de la confianza que merece cuanto dice y publica.

A %d blogueros les gusta esto: