Archive for the ‘Gijón’ Category

h1

Mártires de la Tradición, Gijón 22 de marzo

marzo 14, 2023

Como se había advertido cuando se anunció la Santa Misa por los Mártires de la Tradición en Oviedo, que se celebró el pasado día 5 de marzo, se anuncian ahora los actos que con idéntico motivo tendrán lugar en Gijón el miércoles 22 de marzo, si Dios quiere.

La fiesta de los Mártires de la Tradición fue instituida en 1895 por el Rey Don Carlos VII, desde su exilio en Venecia: «una fiesta nacional en honor de los mártires que, desde principio del s. XIX, han perecido a la sombra de la bandera de Dios, Patria y Rey, en los campos de batalla, en el destierro, en los calabozos y en los hospitales; y designo para celebrarla el día 10 de marzo de cada año, día en que se conmemora el aniversario de la muerte de mi abuelo Carlos V».

Por necesidades organizativas a menudo se traslada su celebración a fechas cercanas. En Gijón se oficiará la Santa Misa por los Mártires de la Tradición el miércoles 22 de marzo, a las 13:00 (una de la tarde) en una capilla particular de Cabueñes. A continuación se celebrará una comida de hermandad. Información y reservas: asturias@carlismo.es

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

Además de la Misa ya celebrada en Oviedo, una representación de carlistas asturianos, encabezada por el jefe regional de la Comunión Tradicionalista, acudió a los actos centrales por los Mártires de la Tradición 2023 que con gran éxito tuvieron lugar en Valencia el pasado sábado 11 de marzo.

Lista de actos por los Mártires de la Tradición en toda la Hispanidad: https://carlismo.es/actos-por-los-martires-de-la-tradicion-2023/

Anuncio publicitario
h1

Se celebraron los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima

noviembre 4, 2022

Adelantados este año un día por necesidades organizativas, se celebraron ayer jueves día 3 en Gijón los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima (normalmente el día 4 de noviembre, festividad de San Carlos Borromeo).

A última hora no pudo acudir, víctima de la gripe, el sacerdote que iba a oficiar la Santa Misa. Los correligionarios presentes (venidos de Gijón, Oviedo y Luanco) rezaron entonces el Santo Rosario por los Reyes legítimos de las Españas —en especial por Don Enrique V, felizmente reinante de iure— en la capilla particular de don Manuel de Vereterra, antiguo Jefe Regional de la Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias.

A continuación tuvo lugar en la Quinta del Ynfanzón una estupenda comida de hermandad, a la que siguió una larga sobremesa. Se recibió el mensaje de adhesión del actual Jefe Regional, Antonio Capellán, quien no pudo asistir por motivos laborales. La reunión terminó ya de noche, tras una conversación rica en historias y anécdotas.

h1

Se adelantan un día los actos en Asturias por el Día de la Dinastía Legítima 2022

octubre 25, 2022

«En la hora de las responsabilidades, la Dinastía legítima está libre de toda mancha». (Ordenanza del Requeté).

El 4 de noviembre en el calendario romano se celebra la festividad de San Carlos Borromeo, obispo y confesor, patrono de la Dinastía legítima: es decir, de los Reyes legítimos de las Españas de todos los tiempos y en especial de Su Majestad Católica Don Carlos V (1833-1845), primero de los reyes llamados carlistas, y de sus sucesores Don Carlos VI (1845-1861), Don Juan III (1861-1868), Don Carlos VII (1868-1909), Don Jaime I y III (1909-1931), Don Alfonso Carlos (1931-1936), Don Javier I (regente 1936-1952, rey 1952-1977) y el sucesor actual, Don Sixto Enrique de Borbón, de iure Enrique V.

Los actos asturianos por el Día de la Dinastía Legítima se celebrarán este año en Gijón y se adelantan un día por necesidades organizativas. Tendrán lugar, Dios mediante, el JUEVES 3 DE NOVIEMBRE, con el siguiente programa:

  • 13:00. Santa Misa. Capilla particular, Cabueñes.
  • A continuación, comida de hermandad.

Información y reservas: asturias@carlismo.es

Comunión Tradicionalista del Principado de Asturias
Círculo Cultural Juan Vázquez de Mella

h1

Los Fresno y la desmemoria de Sánchez Vicente

julio 15, 2022
Vista del Estadio Hermanos Fresno a fines de la década de 1960 o principios de la de 1970, con dos chabolas de gitanos portugueses adosadas al exterior de su muro trasero

El pasado miércoles 13 de julio, la Junta Local de Gijón de la Comunión Tradicionalista envió la siguiente carta al director de La Nueva España.

Señor Director:

En LA NUEVA ESPAÑA de 13 de julio aparece un artículo titulado «Desmemoria y memoria», en el cual el Sr. Sánchez Vicente (Juan José o Xuan Xosé) escribe: «Los hermanos Fresno fueron unos falangistas asesinados durante la Guerra Civil. En su memoria, los vencedores denominaron «Los Fresno» a una calle, la actual de La Argandona, y un campo de fútbol».

Hay mucha desmemoria en ese relato. Los hermanos Fresno no eran falangistas, sino carlistas: mandos del Requeté de Gijón e hijos de don Manuel Fresno, veterinario municipal y jefe local carlista. El campo de fútbol «Hermanos Fresno», donde ahora se alza el centro comercial, se llamaba así por haberlo construido el Club Deportivo Oriamendi, tapadera del requeté local en la clandestinidad de posguerra.

A pesar del decidido anticarlismo del régimen de Franco y de los modos nazifascistas de su primera etapa, en Gijón mantenía prestigio y cierta influencia la Comunión Tradicionalista, con figuras como el citado Manuel Fresno o el concejal Rufino Menéndez, a quien se debe el Parque de Isabel la Católica. A esa influencia se debió también el nombre de calles como la de los Hermanos Fresno (con el motivo adicional de que en ella se encontrara el estadio de fútbol del mismo nombre), la de Oriamendi, etc.

h1

Gijón: carteles asquerosos para que todos los sufran

julio 2, 2022
Marquesina de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos de Gijón (EMTUSA). El cartel publicitario se ha ocultado en la imagen

A propósito de una noticia que daba ayer LAS LIBERTADES en redes sociales, la Junta Local de Gijón de la Comunión Tradicionalista ha difundido hoy la siguiente nota:

Los gijoneses no tienen por qué aguantar marranadas más o menos municipales

¿Por qué los gijoneses tienen que ver, quieran o no, los asquerosos carteles del espectáculo pornográfico «The Hole» en las marquesinas del autobús urbano, los «mupis» y otros soportes en espacios públicos?

Ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, claro. El repugnante montaje en cuestión entró en Gijón hace años de la mano del negociado municipal de festejos y espectáculos.

En esos negociados, en el de EMTUSA y algún otro, ¿a alguien se le ocurre pensar en los niños, en las señoras, en cualquiera de los gijoneses y visitantes que no quieren ni tienen por qué ver esas cosas?

Lo peor del asunto es que cabe en lo posible que sí se les ocurra. Que quizá lo hagan, o lo faciliten, precisamente por eso.

A %d blogueros les gusta esto: